Las Jornadas Galaico Portuguesas de reproducción asistida se consolidan como punto de encuentro y un año más tendrán lugar en A Coruña durante los días 25 y 26 de febrero de 2022.

Como en cada edición, participarán prestigiosos especialistas de España y Portugal.
La participación del Dr. Carracedo como especialista en genética a nivel mundial será extraordinaria.
Por primera vez contaremos con la participación de 2 asociaciones de pacientes y una periodista, que nos contarán sus necesidades, sus expectativas, sus miedos y sus alegrías cuando acuden buscando nuestra ayuda.
El presidente de la SEF; el Dr. Luis Martínez nos hablará acerca de la SEF, de su razón de ser, de su aporte a nuestra práctica diaria, de la necesidad de su existencia para médicos y pacientes y hará de puente con las ponencias de los Dres. Enrique Pérez de la Blanca y del Dr. Pedro Xavier (presidente de la Sociedad Portuguesa de Reproducción Asistida) acerca de la evidencia científica (a favor y en contra) de determinados tratamientos que realizamos.
Así mismo podremos tener una aproximación a la gestación subrogada que nuevamente, con alteraciones, ha sido aprobada en Portugal.
Terminaremos las Jornadas con la participación del presidente de ASEBIR, Antonio Urries, que reflexionará acerca de las necesidades de la embriología en el año 22, sin haber sido reconocidos los embriólogos como especialistas sanitarios hasta la fecha.
Todo ello moderado por compañeros de Portugal y de Galicia por todos conocidos y apreciados.
Esperamos que estas Jornadas, pospuestas por la pandemia, sean de vuestro interés como las ediciones anteriores y es por ello que contamos con vuestra presencia para poder compartir ciencia, convivencia y amistad.
VIERNES 25 DE FEBRERO
17.00 h Apertura de las jornadas
D. Julio García Comesaña, Conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia.
Dña. Inés Rey García, Alcaldesa de A Coruña.
D. Gerardo Gándara Moure, Cónsul Honorario de Portugal.
Dr. Moisés Moreira Pacheco, Repro MIR A Coruña.
17.30 h Conferencia magistral “Genética y fertilidad”
Profesor Doctor Ángel Carracedo, Catedrático de Medicina Legal de la USC, Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, jefe de grupo del CIBERER (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras) y Coordinador del área de Genética y Biología de Sistemas del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS).
Moderadores:
Dr. Manuel Macia Cortiñas, Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Profesor Facultad de Medina USC.
Profesora Doctora Ana Teresa Moreira Almeida Santos, Directora del departamento de Ginecología, Obstetricia, Reproducción y Neonatología del Centro Hospitalario y Universitario de Coímbra, Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Coímbra.
18.30 h Mesa coloquio
19.00 h Clausura
SÁBADO 26 DE FEBRERO
10.00 h La sociedad demanda de los profesionales: “La voz de las pacientes”
Dña. Helena Fernández Montero, Presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles.
Dña. Joana Freire, Associação Portuguesa de Fertilidade.
Moderadora:
Dña. Maite Garrido, Periodista.
11.00 h La SEF, su papel ante las pacientes y ante los médicos. Garantia de compromiso
Dr. Luis Martínez Navarro, Presidente de la SEF, Sociedad Española de Fertilidad.
11.30 h Pausa
11.45 h Los médicos demandamos de la ciencia: Evidence based medicine
Dr. Enrique Pérez de la Blanca, Vocal de la Sección de Esterilidad e Infertilidad de la SEGO, Unidad de Reproducción Asistida Hospital QuirónSalud Málaga.
Profesor Doctor Pedro Alexandre Fernandes Xavier, Presidente de la SPMR (Sociedade Portuguesa da Medicina da Reprodução).
Moderadores:
Dra. Barbara Castro, IVI Coruña.
Profesor Doctor Ricardo Santos, Centro de procriação medicamente asistida, Hospital Senhora da Oliveira; Guimarães. Portugal.
13.30 h Almuerzo de trabajo
16.30 h Necesidades de la embriología humana en el año 2022
Dr. Antonio Urries, Presidente de ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción.
Moderadores:
Dra. Beatriz González López de Bustamante, Codirectora laboratorio de embriología de Clínica Nida, Vigo.
Dra. Sofia Lobo Xavier, Embrióloga, Unidad de Medicina de la Reproducción del Centro Hospitalario y Universitario São João, Porto, Portugal.